El documental habla de historias humanas, historias reales, historias protagonizadas por personas anónimas que son algunos de los muchos ejemplos de una realidad, la de Sacaba, en Bolivia.
Habla de vidas y de proyectos desarrollados conjuntamente por la ONG Misevi y el pueblo sacabeño en distintas áreas de intervención: infancia, educación, promoción de la mujer, salud, pastoral social, centros penitenciarios y personas con discapacidad..
Los cooperantes que están trabajando por un mundo más digno. Dar visibilidad a su día a
día nos ayuda a recordar que, precisamente, la dignidad, no entiende de lugar de
origen, ni de raza, sexo u oportunidades.
La dignidad sólo entiende de igualdad. Exploramos la situación actual de las mujeres vÍctimas de la violencia familiar y su hijos en el altiplano Boliviano, vivimos su situación a través de proyectos de casas de
acogidas en Sacaba y Cochabamba (Bolivia), hablamos con ellas y de sus experiencias, con los profesionales que las ayudan, y no solo a ellas, también al maltratador..
Visitamos a su vez el proyecto “Sígamos” que trabaja con niños descapacitados de familias con pocos recursos.
La vida es nueva cada día.
Conocimos diferentes iniciativas que ayudan a las beneficiarias de los proyectos a su reinserción laboral, en algunos casos a encontrar su primer trabajo. Mediante la enseñanza de cursos, desde resposteria, cocina, diseño, artesania, así como proyectos en granjas. Gracias a estos cursos muchas de ellas han logrado encontra un empleo, estabilidad e independencia ecónomica. Acciones que ofrecen de Orientación Profesional y de Asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento.
La dignidad sólo entiende de igualdad